Confiar en ti mismo, es muy fácil
Que la falta de confianza en ti mismo y el temor a fallar, no sean el motivo por el cual no logres cumplir tus más grandes sueños. Al trabajar tu autoestima y confianza, lograrás superar tus miedos y te convertirás en la persona que siempre quisiste ser.
Antes de trabajar en recuperar la confianza en ti mismo, debes preguntarte cuál es el nivel de confianza que tienes actualmente. Las personas con un alto nivel de confianza:
- Hacen lo que creen que es correcto.
- No le temen al “qué dirán”.
- Admiten sus errores.
- Se atreven a tomar riesgos.
- Reconocen sus fortalezas y debilidades.
- Asumen responsabilidades fácilmente.
Para recuperar la confianza en ti mismo, debes mirar con aprecio todo aquello que has conseguido, afrontar tu pasado con fuerza y esperar el futuro con energía. Identifica aquello que es negativo para ti, debes guardar distancia con todo aquello que afecta y afectará, de una manera negativa, el proceso de encontrarte a ti mismo. Es decir, rodéate de personas y situaciones que transmiten buenas energías.
Por otro lado, parte de recuperar el autoestima y confianza en ti mismo, es auto examinar tu lenguaje corporal. Transmite toda esa fuerza que llevas dentro en la manera en que te comunicas con los demás; míralos a los ojos, párate derecho y demuestra que estás seguro de lo que estás diciendo. Procura cambiar todos esos pensamientos negativos por positivos, cuando esa voz en tu cabeza diciendo que vas a fallar, cámbiala por “voy a intentarlo y voy a lograrlo”, no le temas a fallar, que en la vida siempre se gana o se aprende.
Y por último, aprende a conocerte a ti mismo. Escucha cada pensamiento que tienes y aprende a valorar todas tus fortalezas. Descubre qué es lo que te hace feliz y mantente firme en tus ideales, defiende todo aquello que creas correcto y no le temas a aceptar tus errores.