¿Cómo mantener una adecuada higiene bucal?
La higiene bucal es un hábito que debe establecerse desde la infancia, para así evitar problemas futuros que afecten los dientes y encías, como son las caries o la pérdida de las piezas dentales.
Las caries y las enfermedades que atacan las encías, son causadas por la placa bacteriana que se forma por la peligrosa combinación de bacterias y comida. Esta placa comienza a formarse a los 20 minutos luego de haber ingerido cualquier tipo de alimento. Si los dientes no se lavan a diario, la placa bacteriana comenzará a formar las muy temidas caries. Si la placa bacteriana no es removida, se comienza a formar un depósito duro conocido como sarro, que queda atrapado en la base de los dientes. La combinación de la placa bacteriana y el sarro provocan inflamación e irritación en las encías, haciendo que estas tengan una sensibilidad alta.
La placa y el sarro causan problemas comunes como:
- Caries dentales
- Gingivitis: encías inflamadas y sangrantes
- Mal aliento
- Abscesos
Para evitar estos problemas, se debe tener presente que los dientes sanos son aquellos que están limpios y libres de caries, y que las encías sanas presentan firmeza y un color rosado. Para conseguirlo, es necesario:
- Utilizar hilo dental al menos una vez al día antes de cepillar los dientes. El hilo dental elimina la placa alojada en la base de los dientes y sobre las encías.
- Cepillar los dientes al menos dos veces al día, con un cepillo de cerdas suaves y verificando que el cepillado dure al menos dos minutos.
- Cambiar el cepillo de dientes cada 3 o 4 meses. Un cepillo desgastado no es efectivo para la higiene bucal.
- Mantener una dieta saludable para evitar enfermedades en las encías.
- Evitar el azúcar para disminuir el riesgo de aparición de caries.
- Mantener limpias las prótesis y retenedores, en caso de tenerlos.
- Visitar al odontólogo al menos 2 veces al año.