Mejora tu salud bucal
Sin duda, la salud bucal es un factor que afecta todos los aspectos de nuestras vidas. Nuestra boca es un claro reflejo de nuestra salud corporal; es decir, que esta puede mostrar indicios de deficiencias nutricionales o infecciones. Las enfermedades denominadas sistemáticas, son aquellas que afectan a todo el cuerpo y pueden mostrar signos en la boca a manera de lesiones u otros problemas bucales.
No importa la edad que tengas, la salud oral es importante siempre. Cabe destacar, que las caries son la enfermedad crónica más prevalente en la infancia. Mal hacemos en pensar que, debemos visitar al odontólogo únicamente cuando sufrimos de alguna especie de dolencia o molestia en nuestra dentadura, cuando deberíamos agendar una visita al dentista cada 6 meses.
Este día, Polar, te trae unos cuantos consejos para mejorar la salud de tu boca:
- ¡Adiós azúcares y ácidos!
La comida que contiene estos elementos, puede resultar de cierta manera corrosiva para nuestra dentadura; ya que, provocan una desmineralización del esmalte de los dientes, haciéndolos más susceptibles a la producción de caries en un mediano plazo.
- Si es agua, que sea sin gas.
El gas del agua y bebidas carbonatadas, como las gaseosas, contiene un elemento llamado ácido carbónico, que al igual que los azúcares y los ácidos, deteriora el esmalte dental provocando que los dientes se deterioren e incluso erosionen.
- Más saliva, es mejor.
Al beber agua natural, la producción de saliva en nuestra boca aumenta. La saliva es un mecanismo propio del cuerpo para realizar la limpieza dental; esta tiene la característica de ser bactericida y prevenir la aparición de las caries.
- Masticar chicle no es tan malo como lo creías.
El chicle permite obtener un efecto de barrido con la masticación, y además ayuda a producir mayor cantidad de saliva.
Para evitar problemas con la dentadura, recuerda mantener una adecuada higiene bucal.