Eres nuevo con los brakets - Polar Ecuador

¿Eres nuevo con los brakets? Conoce cómo adaptar tu alimentación

Si recién te colocaron los brackets de seguro estás pasando por momentos de incomodidad, principalmente al momento de comer, te aseguramos que esta etapa pasará en unas semanas, pero mientras tanto te daremos algunos consejos para que puedas disfrutar de tus comidas sin malestar.

Los primeros días opta por una dieta blanda con alimentos siempre cocinados, que incluya en su mayoría sopas, purés, pescado, verduras y frutas suaves. De esta forma, reducirás las molestias en la masticación. Puedes consultar recetas de alimentación saludable gracias a Girasol.

En este periodo evita carnes con textura fibrosa, puesto que son más duras de masticar y suelen quedarse entre los dientes, incrementando las molestias. Si consumes estos alimentos, procura cepillarte enseguida los dientes y pasar hilo dental.

De igual forma, evita consumir alimentos pegajosos o crujientes como chicles, caramelos y principalmente gomas ya que se adherirán a los brackets dificultando su limpieza. Ten en cuenta que los alimentos como el pan tostado, las galletas, frutos secos, etc. suelen quedarse entre los dientes y muelas, lo que exigirá una higiene inmediata para evitar que las bacterias empiecen a actuar. Además, estos pueden generar que los brakets se despeguen.

Es habitual que los primeros días, el tratamiento de ortodoncia provoque la aparición de llagas o irritaciones, para lo cual debes limitar el consumo de los siguientes alimentos.

  • Cítricos: Como el limón, la piña, los cítricos, el vinagre, que también pueden inflamar tus encías.
  • Picantes: Como ají, curry y otros aderezos pueden ser demasiado fuertes para tu boca.
  • Alimentos de textura rugosa: Los panes o galletas de textura pueden incomodarte al masticar y empeorar tu inflamación.

Si piensas que todo es limitaciones cuando usas brakets, no te preocupes, al cabo de pocas semanas y si sigues estas recomendaciones, podrás comer todos los alimentos que te encantan. ¡Buen provecho!

Te puede interesar también cómo ayudar a los niños a perder el miedo de ir al dentista.

Escribe un comentario

Has decidido dejar un comentario. Solo llena los campos requeridos y presiona enviar. Tu comentario deberá ser aprobado antes de ser publicado.