¿Qué es la halitosis?
La Halitosis es conocida comúnmente como mal aliento, está definida como el conjunto de malos olores que la boca emite, y es un problema que afecta al 50% de la población.
Es considerada un problema de tipo social, que en el 60% de los casos se relaciona con una mala higiene oral o con enfermedades de la boca, aunque en otros casos puede ser la manifestación de otras patologías.
Existen dos tipos de Halitosis: la oral y la extraoral.
La Halitosis oral: proviene de la propia cavidad bucal y se debe principalmente a la acumulación de placa bacteriana en la lengua, caries, tener el hábito de fumar, entre otras. Según estudios científicos, la Halitosis oral representa al 90% de casos de mal aliento.
La Halitosis extraoral: se genera fuera de la boca. Se debe a trastornos del aparato respiratorio, del sistema digestivo, enfermedades hepáticas o renales. Y ésta representa al 10% de los casos de halitosis.
Algunas causas de la Halitosis oral pueden ser:
- Mal aliento en la mañana: mientras dormimos el flujo de la saliva disminuye, y facilita el crecimiento descontrolado de bacterias que producen gases de mal olor.
- Edad: el aliento cambia con la edad. Es más probable que los adultos mayores sufran cambios regresivos en las glándulas salivales.
- Prótesis dentales: las dentaduras postizas y puentes acumulan restos de comida.
- Fármacos: hay medicamentos que producen que la boca esté seca.. La saliva favorece la limpieza de cavidad bucal y reduce el mal aliento.
- Tabaco: fumar crea un aliento característico debido a los químicos del mismo.
Recuerda lavar tu boca al menos dos veces al día con Polar, que tiene la tecnología PowerFresh para mantener tu aliento fresco por más tiempo.